miércoles, 30 de marzo de 2011

Persona que cambio por decidir seguir a Dios

Hugo es un contador de profesión que a la vez le gustaba practicar el futbol, participaba en los campeonatos de los colegios profesionales que se realizaban todos los sabados. Luego de las jornadas deportivas los jugadores se iban a Tomar licor, ya sea para festejar  el triunfo o para discipar las penas producto de una derrota.
Al comienzo parecia que estas celebraciones eran ocasionales y normales por e acabado el dia de las competencias, Hugo volvia a sus actividades habituales de trabajo. Pero, como a Hugo le gustab mucho el futbol y como era buen jugador le invitaban a participar en otros evnetos futbolisticos que se realizaban incluso durante los dias de la semana , y que tambien una vez finalizado estos eventos se iban a tomar cerveza.
Este tipo de actividades que Hugo realizaba se fue convirtiendo en un habito. Para Él era normal consumir licor luego de practicar su deporte favorito. En los primeros años esta forma de vivir no contravenia a sus otras ocupaciones por lo que trabajaba con normalidad y llevaba el sustento economico a su hogar con normalidad. Con el transcurso del tiempo y al hacerse un habito el consumo del licor comenzo a no solo tomar despues de los deportes si no tambien despues de salir de su trabajo, llegando al punto de que invnetaba cualquier motivo para consumir licor en compañia de sus amigos.
El problema fue empeorando e incluso se ponia a beber toda la noche y llegaba de madrugada a sus casa, esto ocassionaba disgustos con su esposa y sus hijos los cuales le reclamaban su actitud negativa. En el aspecto economico tambien se reflejaba el impacto de su consumo de alcohol por que empezo a faltar dinero para comprar las necesidades de su hogar.
L avida fue trancurriendo en el hogar de Hugo con estos problemas el continuaba bebiendo cada vez con mas constancia ya casi no habia dinero para su hogar, llegaba a perderse por variso dias, se descuidaba de su apariencia personal comnezo a faltar al trabajo hasta el punto en que lo despidierón.
Llego el momento en que ya no podia estar sin beber el alcohol y al no tener trabajo comenzo a sustraer objetos de su casa para venderlos y asi comprar el licor.Una mañana su esposa lo conmino a que deje el hogar por que ya no podia vivir al lado de un alcoholico y que solo lo aceptaria de nuevo cuando dejara de tomar el alcohol.
Esto fue un tremendo golpe para Hugo, por que si era cierto que era un alcoholico el aun amaba a sus seres queridos .Trato de dejar el alcohol pero no pudo por que su organismo le pedia consumir mas alcohol. Hugo tenia la desicion de dejar el alcohol pero se dio cuenta de uq solo no tenia las fuerzas suficientes para este fin.
Y es asi que por intermedio de un amigo que habia dejado de ser alcoholico acudio a una iglesia evangelica pidiendo ayuda para solucionar su problema.
Los integrantes de la iglesia lo acogieron y le pidieron que se entregue a Cristo con toda su fe, Hugo acepto y comenzo a asistir a las reuniones en donde se predicaba la palabra de Dios y se oraba para recibir la bendicion de Dios. A pesar de que hubo algunas recaidas finalmente Hugo dejo de beber regreso con su famnilia consiguio un nuevo trabajo y empezo a rehacer su vida. Y por relato de el nos manifiesta que ya lleva varios años sin tomar , y que nunca mas lo probara por que el se hizo una promesa asi mismo y con Dios .En este caso podemos observar que cuando tenemos fe ante Dios el no va a ayudar pero tenemos que poner de nuestra parte y esforzarnos al maximo.

miércoles, 23 de marzo de 2011

SAULO ENCUENTRA A CRISTO (Hechos 9:1-31)

(Hch 22.6-16; 26.12-18)
 1 Saulo,[a] respirando aún amenazas y muerte contra los discípulos del Señor, vino al Sumo sacerdote
    2 y le pidió cartas[b] para las sinagogas de Damasco, a fin de que si hallaba algunos hombres o mujeres de este Camino,[c] los trajera presos a Jerusalén.
    3 Pero, yendo por el camino, aconteció que, al llegar cerca de Damasco, repentinamente lo rodeó un resplandor de luz del cielo;
    4 y cayendo en tierra oyó una voz que le decía:
    --Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?[d]
    5 Él dijo:
    --¿Quién eres, Señor?
    Y le dijo:
    --Yo soy Jesús, a quien tú persigues; dura cosa te es dar coces contra el aguijón.[e]
    6 Él, temblando y temeroso, dijo:
    --Señor, ¿qué quieres que yo haga?
    El Señor le dijo:
    --Levántate y entra en la ciudad, y allí se te dirá lo que debes hacer.[f]
    7 Los hombres que iban con Saulo se pararon atónitos, porque, a la verdad, oían la voz, pero no veían a nadie.
    8 Entonces Saulo se levantó del suelo, y abriendo los ojos no veía a nadie. Así que, llevándolo de la mano, lo metieron en Damasco,
    9 donde estuvo tres días sin ver, y no comió ni bebió.
    10 Había entonces en Damasco un discípulo llamado Ananías, a quien el Señor dijo en visión:
    --Ananías.
    Él respondió:
    --Heme aquí, Señor.
    11 El Señor le dijo:
    --Levántate y ve a la calle que se llama Derecha,[g] y busca en casa de Judas a uno llamado Saulo, de Tarso,[h] porque él ora,
    12 y ha visto en visión a un hombre llamado Ananías, que entra y pone las manos sobre él para que recobre la vista.
    13 Entonces Ananías respondió:
    --Señor, he oído de muchos acerca de este hombre, cuántos males ha hecho a tus santos en Jerusalén;
    14 y aun aquí tiene autoridad de los principales sacerdotes para prender a todos los que invocan tu nombre.
    15 El Señor le dijo:
    --Ve, porque instrumento escogido me es este para llevar mi nombre en presencia de los gentiles,[i] de reyes y de los hijos de Israel,
    16 porque yo le mostraré cuánto le es necesario padecer por mi nombre.[j]
    17 Fue entonces Ananías y entró en la casa, y poniendo sobre él las manos,[k] dijo:
    --Hermano Saulo, el Señor Jesús, que se te apareció en el camino por donde venías, me ha enviado para que recibas la vista y seas lleno del Espíritu Santo.
    18 Al instante cayeron de sus ojos como escamas y recobró la vista. Se levantó y fue bautizado;
    19 y habiendo tomado alimento, recobró las fuerzas. Y estuvo Saulo por algunos días con los discípulos que estaban en Damasco.
   
 
TAREA:
1.-Breve descripción de la historia de Saulo tu opinión sobre su cambio
 
Acerca de cambio de Saulo yo opino que todas las personas podemos cambiar solo con fe en Dios para poder predicar su palabra y hacer buenas acciones ya que perseguir a los discipulos de Jesus no era algo que correcto y aparte de eso no le agardaba a Dios .
También Dios manifiesta su poder al cambiar a Saulo y como nosotros sabemos que Dios es grande y muy poderoso y nos quiere a todos por que somos sus hijos.
 
 
2.-Comentar con 2 familias esta historia
3.-Anotar la opinión de 2 familiares sobr el tema:
 
Primer familiar (mi papá):
  Fue practicamente un milagro atraves del cual podemos una vez saber el poder de Dios que en un momento le quita la vista a Saulo quien se arrepiente de haber perseguido a los discipulos de Jesus y luego obedece los designios de Dios y se llena de fe y es asi que al obedecer los mandatos divinos nuevamente recobra la vision.
Segundo familiar(mi hermana):
Ella opina que Saulo fue vestido con la gracia de Dios y el espiritu santo ya que cambio su forma de ser y se fua a predicar con los discipulos y comenzo a creer en Dios


 
 
 
 
  

jueves, 10 de marzo de 2011

La Música en especial la de los grandes compositores

La musica clasica es una de las mejores creaciones ya que tienen una melodia muy dulce que a la vez estimula a los niños pequeños a concentrarse mejor y no solo a ellos si no que a toda persona , y en alguna preocupación o cuando tienes estres ayuda a relajarte.Uno de los grandes compositores que yo admiro es :
Piotr Ilich Chaikovski[ Es autor de algunas de las obras de música clásica más famosas del repertorio actual, como por ejemplo los ballets El lago de los cisnes y El cascanueces, la Obertura 1812, la obertura-fantasía Romeo y Julieta, el Primer concierto para piano, sus sinfonías Cuarta, Quinta y Sexta (Patética) y la ópera Eugenio Oneguin.
Y recomiendo una de las radios online para deleitar las bellas composiciones

miércoles, 9 de marzo de 2011

Versiculos

Hechos 2:43-47 :
La vida de los primeros cristianos
 43 [a] Sobrevino temor a toda persona, y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles.
    44 Todos los que habían creído estaban juntos y tenían en común todas las cosas:
    45 vendían sus propiedades y sus bienes y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno.
    46 Perseveraban unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan[b] en las casas comían juntos con alegría y sencillez de corazón,
    47 alabando a Dios y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.
    Hechos 4:32-37:
Todas las cosas en común
 32 La multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma. Ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común.[a]
    33 Y con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante gracia era sobre todos ellos.
    34 Así que no había entre ellos ningún necesitado, porque todos los que poseían heredades o casas, las vendían, y traían el producto de lo vendido[b]
    35 y lo ponían a los pies de los apóstoles; y se repartía a cada uno según su necesidad.[c]
    36 Entonces José, a quien los apóstoles pusieron por sobrenombre Bernabé (que significa «Hijo de consolación»),[d] levita,[e] natural de Chipre,[f]
    37 vendió una heredad que tenía y trajo el producto de la venta y lo puso a los pies de los apóstoles.
    PREGUNTAS:
1.-¿Cómo vivian los primeros cristianos?
Los primeros cristianos vivian fraternalmente, todos compartian todo lo que tenian, repatian su dinero entre todos , todos asistian al templo con entusiasmo.
2.-Escribe lo que sientes frente a lo leido :
Yo siento que antes los cristianos eran mas conscientes , humildes muy agradecidos hacia Dios y temeroso tambien ponian en practica todas las cosas buenas y que le agradan a Dios encambio yo puedo observa que ahora es diferente ya que los cristiamos aveces ni nos gusta alabar a Dios o nos da vergÜenza o mostramos indiferencia lo que es incorrecto , debemos de poner en practica todo lo que aprendemos y siempre dar gracias a Dios.
3.-Compartir estos versiculos con 2 familiares y pedirles su opinion:
MI TIA:
.Los cristianos antiguos eran humildes por que eran creyentes de Dios , y los que eran creyentes de verdad se desprendian de sus cosas para darselas a los demas eso quiere decir compartir .
MI PAPÁ:
Los antiguos cristianos profesaban la fe con entereza y gran desprendimiento incluso no dudaban de despojarse de sus bienes para seguir el camino de Dios . Asi mismo habia un gran amor entre ellos lo que les permitia compartir sus bienes, alimentos, con los que necesitaban .

martes, 8 de marzo de 2011

¡Bienvenidos!

Hola,soy una alumna del colegio "Andino". En este blog publicare versiculos de la biblia con sus explicaciones y opiniones.