1. Preparar un breve resumen de lo leído
Un dia Jesus caminaba con sus discipulos y vieron a un hombre ciego y ellos le preguntaron por que era ciego Jesus les dijo que el no tenia la culpa y que observaran como el poder de Dios lo sanaba asi que escupio al suelo y hizo lodo y le puso en los ojos al ciego y le dijo que se dirija a Siloé y se lave los ojos. Entonces el ciego se lavo y después de eso pudo ver .Los fariseos al enterarse de sto empezaron a interrogar al ciego y el ciego siempre defendia a jesus los fariseos no creian y preguntaron a los padres del ciego y ellos dieron que este era ciego de nacimiento y el ciego afirmo su fe ante Jesús y alli les dio una enseñanaza a los fariseos de que ellos tambien eran ciegos ya que pensaban verlo todo y que si siguen asi Dios los culpara por sus pecados.
2. Leer los pasajes siguientes: Isaías 29:18, Isaías 46:16-20 e Isaías 43:8 y escribe tu opinión sobre CEGUERA ESPIRITUAL y APERTURA DE LOS OJOS en tiempos mesiánicos, a partir de lo que dicen estos pasajes.
Yo pienso que aveces nosotros aparentemente lo vemos todo eso puede ser en el aspecto fisico de ver las cosas pero nunca nos percatamos de nuestra ceguera espiritual es decir pensamos que todo lo que hacemos siempre esta bien y aveces miramos a los demas y los criticamos cuando nosotros tambien estamos haciendo mal y no somos capaces de reconocerlo.
4. Explica en tus propias palabras cómo el ciego (en la lectura de Juan 9) va "caminando" (avanza, conforme se desarrolla la historia) progresivamente hacia una fe completa, hacia una declaración FIRME; y, al revés, cómo la sinagoga (que era el lugar donde se reúnen los judíos Fariseos) se va endureciendo.
Que primero el ciego no genia tanta confianza de recobrar la vista o de ver ya que no conocia a Jesus ni de sus milagros luego que puede ver su fe no esta tan consolidada ya que no sabe por que paso eso o como jesus lo hizo pero mientras lo van interrogando y Jesus esta ahi el empieza a concretar su fe hasta que al final queda realmente convencido y a tener fe.
5. Escribe cómo términa la historia en los versículos 39-40 del capítulo 9. Y anota tu opinión al respecto (¿qué te parece ese final?)
Termina en que Jesus les da una enseñanza a los fariseos de que ellos estan ciegos y que Jesus ha venido a darle vista a lso ciegos y a quitarsela a los que la tienen. Me parece una forma muy interesante de hacernos ver nuestros errores en ese caso al de los fariseos ya que creian que lo sabian todo y no reconocian sus faltas
6. Comparar con otros pasajes del evangelio en que se trata de la luz y las tinieblas (Juan 3: 19-21; 12, y 35-36; Juan 12: 46).
19 Y así es como Dios juzga: yo he venido al mundo, y soy la luz que brilla en la oscuridad, pero como la gente hacía lo malo prefirió más la oscuridad que la luz. 20 Todos los que hacen lo malo odian la luz, y no se acercan a ella, para que no se descubra lo que están haciendo. 21 Pero los que prefieren la verdad sí se acercan a la luz, pues quieren que los demás sepan que obedecen todos los mandamientos de Dios.
—Yo estaré con ustedes poco tiempo. Crean en mí mientras aún estoy aquí. Creer en mí significa caminar mientras todavía hay luz, para no ser sorprendido por la noche, porque el que camina en la oscuridad no sabe por dónde va.
Comparación:
En ambos pasajes Jesús habla de la luz y la oscuridad , que casi siempre la luz significa algo bueno las cosas buenas pasan cuando hay luz y en la oscuridad la mayoría de veces pasan cosas malas o las personas hacen cosas malas en la oscuridad
TAREA:
¿Con que personajes de la historia me identifico y por que?
Yo me identifico con el ciego por que el tuvo reafirmo su fe y siempre defendió a Jesús y creo que mientras mas lo defendía su fe iba incrementando.
CARLA
martes, 23 de agosto de 2011
Lectura de la Bienaventuranzas
1. Comenta la lectura de las bienaventuranzas y lo mencionado, así como el trabajo desarrollado (collage) en clase, con tus familiares.
-Yo pienso que bienaventuranza quiere decir felices o afortunados
, entonces esto significa que Dios nos da a conocer mediante estas palabras que a todos los que llama bienaventurados estan llendo por el camino correcto siguiendo a Dios , y el su reino siempre estara abierto para recibirlos es como un tipo de esperanza hacia a todos los que se refiere en los distintos contextos que se encuentran las bienaventuranzas ya que por ejemplo dice que los que lloran recibiran consuelo y asi como edsta muchas mas.
-El trabajo que realizamos en clase me parecio muy interesante ya que teniamos que escoger a muchos tipos de personas observando sus expresiones algunas eran felices y otras tristes.
-
2. Elabora una breve memoria o resumen, anotando sus sentimientos en clase (en la elaboración del collage) y comentarios de tus familiares.
-Me sentí admirada ya que pude ver que hay muchos tipos de persona con diferentes carencias y otras que tienen todo y pensé para cuales de estas personas serán las bienaventuranzas .
3. Y explica, ¿qué tipo de comunidad quiere Jesús que se construya? O ¿cómo imaginas que debe ser el grupo de seguidores que Jesús quiere? (porque él está haciendo en las bienaventuranzas una breve descripción de las diferentes
Deben ser un grupo digno de entrar al reino de Dios muy armonioso y sobre todo con mucha fe en Dios y no solo eso si no que también muy pacientes para poder esperar las bendiciones de Dios.
4.1 ¿Cuál era el uso de la SAL en el tiempo de Jesús (Palestina en el siglo I)La sal tenia muchos usos, y no sólo como condimento: un grano de pimienta y de sal se echaba en la boca contra el dolor de muelas; y una presa de sal se ponía en la llama de la lámpara para hacer más clara la luz; el recién nacido era frotado con sal (cf. Ez 16:4). Pero la sal se empleaba sobre todo para las conservas.
e los candiles se usaban mucho en ese tiempo. La traducción literal de la palabra original se usa con el nombre de lampara o luz. Las
gentes de tiempos bÌblicos nada sabÌan de candiles, sino que estaban familiarizados con las
lamparas.
Distintivo de las l·mparas. Cuando los hijos de Israel entraron a la Tierra Prometida,
adoptaron el uso de la l·mpara de los cananitas, la que consistÌa en una vasija de tierra para
contener el aceite y un pico estrecho para sostener la mecha. Como mil aÒos despuÈs, la l·mpara
de Mesopotamia fue importada y usada en algunas partes. Esta l·mpara tenÌa un tubo cerrado
para la mecha, asÌ pedÌa llevarse sin peligro de derramar el aceite. En el quinto siglo antes de
Cristo, unas hermosas lamparas griegas de un negro vidriado se importaron y se hicieron muy
populares. Para el tercer siglo antes de Cristo la vieja l·mpara tipo platillo casi habÌa
desaparecido, pero en el siglo segundo los macabeos resucitaron el uso de ese tipo de l·mpara,
que estaba m·s de acuerdo con las viejas tradiciones judÌas. Cuando el Imperio Romano
principiÛ a dominar en Palestina, las l·mparas que se usaban eran o importadas o fabricadas conmodelos extranjeros. La l·mpara de las vÌrgenes usada en tiempo de Cristo era un mejoramiento
de la vieja l·mpara tipo platillo, con una cubierta suficiente para que el aceite no se derramase.
-Yo pienso que bienaventuranza quiere decir felices o afortunados
, entonces esto significa que Dios nos da a conocer mediante estas palabras que a todos los que llama bienaventurados estan llendo por el camino correcto siguiendo a Dios , y el su reino siempre estara abierto para recibirlos es como un tipo de esperanza hacia a todos los que se refiere en los distintos contextos que se encuentran las bienaventuranzas ya que por ejemplo dice que los que lloran recibiran consuelo y asi como edsta muchas mas.
-El trabajo que realizamos en clase me parecio muy interesante ya que teniamos que escoger a muchos tipos de personas observando sus expresiones algunas eran felices y otras tristes.
-
2. Elabora una breve memoria o resumen, anotando sus sentimientos en clase (en la elaboración del collage) y comentarios de tus familiares.
-Me sentí admirada ya que pude ver que hay muchos tipos de persona con diferentes carencias y otras que tienen todo y pensé para cuales de estas personas serán las bienaventuranzas .
3. Y explica, ¿qué tipo de comunidad quiere Jesús que se construya? O ¿cómo imaginas que debe ser el grupo de seguidores que Jesús quiere? (porque él está haciendo en las bienaventuranzas una breve descripción de las diferentes
Deben ser un grupo digno de entrar al reino de Dios muy armonioso y sobre todo con mucha fe en Dios y no solo eso si no que también muy pacientes para poder esperar las bendiciones de Dios.
4.1 ¿Cuál era el uso de la SAL en el tiempo de Jesús (Palestina en el siglo I)La sal tenia muchos usos, y no sólo como condimento: un grano de pimienta y de sal se echaba en la boca contra el dolor de muelas; y una presa de sal se ponía en la llama de la lámpara para hacer más clara la luz; el recién nacido era frotado con sal (cf. Ez 16:4). Pero la sal se empleaba sobre todo para las conservas.
El efecto conservativo convertía a la sal en símbolo de la duración y permanencia. Por eso se tomaba sal en mutua compañía para concluir y cerrar un “pacto de sal.” Pero era sobre todo en el culto en el que la sal jugaba un papel destacado, especialmente en el culto del templo. En los saladeros del atrio interior del templo herodiano se salaban las pieles de los animales desollados para el sacrificio, pieles que pertenecían a los sacerdotes; lo cual tenía una finalidad puramente práctica.
4.1 ¿Cómo era el alumbrado privado o público entre las personas del tiempo de Jesús (Palestina del siglo I)e los candiles se usaban mucho en ese tiempo. La traducción literal de la palabra original se usa con el nombre de lampara o luz. Las
gentes de tiempos bÌblicos nada sabÌan de candiles, sino que estaban familiarizados con las
lamparas.
Distintivo de las l·mparas. Cuando los hijos de Israel entraron a la Tierra Prometida,
adoptaron el uso de la l·mpara de los cananitas, la que consistÌa en una vasija de tierra para
contener el aceite y un pico estrecho para sostener la mecha. Como mil aÒos despuÈs, la l·mpara
de Mesopotamia fue importada y usada en algunas partes. Esta l·mpara tenÌa un tubo cerrado
para la mecha, asÌ pedÌa llevarse sin peligro de derramar el aceite. En el quinto siglo antes de
Cristo, unas hermosas lamparas griegas de un negro vidriado se importaron y se hicieron muy
populares. Para el tercer siglo antes de Cristo la vieja l·mpara tipo platillo casi habÌa
desaparecido, pero en el siglo segundo los macabeos resucitaron el uso de ese tipo de l·mpara,
que estaba m·s de acuerdo con las viejas tradiciones judÌas. Cuando el Imperio Romano
principiÛ a dominar en Palestina, las l·mparas que se usaban eran o importadas o fabricadas conmodelos extranjeros. La l·mpara de las vÌrgenes usada en tiempo de Cristo era un mejoramiento
de la vieja l·mpara tipo platillo, con una cubierta suficiente para que el aceite no se derramase.
miércoles, 3 de agosto de 2011
miércoles, 13 de julio de 2011
PABLO Y LA IGLESIA DE FILIPO
1.- ESCRIBE EL NOMBRE DE LAS PERSONAS QUE TU CONSIDERAS QUE SE SIENTEN SATISFECHAS U ORGULLOSAS DE TI Y EXPLICA POR QUE.
-Mis padres se sienten orgullosos de mi porque yo pienso que al obtener buenas calificaciones se sienten satisfechos y no solo eso si no que por demostrarles lo mucho que los quiero con buenas actitudes y un buen comportamiento.
-Mis amigas(os) se sienten orgullosas(os) de mi forma de ser y me quieren como soy por que los apoyo cuando necesitan, y por que pasamos la mayor parte del tiempo juntos compartiendo muchas cosas.
- Mi hermana por que siempre que necesita algo estoy ahí aunque aveces peleamos pero igual jugamos, reímos hacemos travesuras juntas .
- Mis tíos por que desde pequeña estuve con ellos fue la primera sobrina y me aprecian bastante les gusta mucho mi forma de ser y dicen que voy a llegar muy lejos y me apoyan en todo.
2.- ¿COMO TE SIENTES CUANDO TU NO LOGRAS LO QUE QUIERES EN LA VIDA O CUANDO ALGUIEN TE DEFRAUDA? DESCRIBE TUS SENTIMIENTOS.
Cuando yo no logro lo que me he propuesto me siento decepcionada de mi misma en un primer momento me siento muy triste y quizá preocupada pero luego me pongo a pensar y con la ayuda de personas que me quieren me voy dando cuenta de que de cada error o de cada caída aprendes algo y te levantas con fuerza.
En el caso de que alguien me decepcione o defraude, si es alguien muy importante para mi se que no me voy a sentir bien voy a estar admirada quizá ya que una persona a la que le has dado toda tu confianza y luego te defraude como cualquiera creo nos afecta pero ahi tambien es donde conoces a las verdaderas personas que les importas a tus verdaderos amigos por decirlo así ya que tus padres nunca te defraudarían y DIOS menos el es nuestro unico amigo sincero quien siempre estará en las buenas y malas siempre y si fallamos nos hara reconocer nuestro error y nos perdonara nunca nos dejara que estemos tristes por que el nos ama.
-Mis padres se sienten orgullosos de mi porque yo pienso que al obtener buenas calificaciones se sienten satisfechos y no solo eso si no que por demostrarles lo mucho que los quiero con buenas actitudes y un buen comportamiento.
-Mis amigas(os) se sienten orgullosas(os) de mi forma de ser y me quieren como soy por que los apoyo cuando necesitan, y por que pasamos la mayor parte del tiempo juntos compartiendo muchas cosas.
- Mi hermana por que siempre que necesita algo estoy ahí aunque aveces peleamos pero igual jugamos, reímos hacemos travesuras juntas .
- Mis tíos por que desde pequeña estuve con ellos fue la primera sobrina y me aprecian bastante les gusta mucho mi forma de ser y dicen que voy a llegar muy lejos y me apoyan en todo.
2.- ¿COMO TE SIENTES CUANDO TU NO LOGRAS LO QUE QUIERES EN LA VIDA O CUANDO ALGUIEN TE DEFRAUDA? DESCRIBE TUS SENTIMIENTOS.
Cuando yo no logro lo que me he propuesto me siento decepcionada de mi misma en un primer momento me siento muy triste y quizá preocupada pero luego me pongo a pensar y con la ayuda de personas que me quieren me voy dando cuenta de que de cada error o de cada caída aprendes algo y te levantas con fuerza.
En el caso de que alguien me decepcione o defraude, si es alguien muy importante para mi se que no me voy a sentir bien voy a estar admirada quizá ya que una persona a la que le has dado toda tu confianza y luego te defraude como cualquiera creo nos afecta pero ahi tambien es donde conoces a las verdaderas personas que les importas a tus verdaderos amigos por decirlo así ya que tus padres nunca te defraudarían y DIOS menos el es nuestro unico amigo sincero quien siempre estará en las buenas y malas siempre y si fallamos nos hara reconocer nuestro error y nos perdonara nunca nos dejara que estemos tristes por que el nos ama.
jueves, 7 de julio de 2011
jueves, 30 de junio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)