domingo, 30 de octubre de 2011

Una mirada al Evangelio de Juan

1. Preparar un breve resumen de lo leído
Un dia Jesus caminaba con sus discipulos y vieron a un hombre ciego y ellos le preguntaron por que era ciego Jesus les dijo que el no tenia la culpa y que observaran como el poder de Dios lo sanaba asi que escupio al suelo y hizo lodo y le puso en los ojos al ciego y le dijo que se dirija a Siloé y se lave los ojos. Entonces el ciego se lavo y después de eso pudo ver .Los fariseos al enterarse de sto empezaron a interrogar al ciego y el ciego siempre defendia a jesus los fariseos no creian y preguntaron a los padres del ciego y ellos dieron que este era ciego de nacimiento y el ciego afirmo su fe ante Jesús y alli les dio una enseñanaza a los fariseos de que ellos tambien eran ciegos ya que pensaban verlo todo y que si siguen asi Dios los culpara por sus pecados.
2. Leer los pasajes siguientes: Isaías 29:18, Isaías 46:16-20 e Isaías 43:8 y escribe tu opinión sobre CEGUERA ESPIRITUAL y APERTURA DE LOS OJOS en tiempos mesiánicos,  a partir de lo que dicen estos pasajes.
Yo pienso que aveces nosotros aparentemente lo vemos todo eso puede ser en el aspecto fisico de ver las cosas pero nunca nos percatamos de nuestra ceguera espiritual es decir pensamos que todo lo que hacemos siempre esta bien  y aveces miramos a los demas y los criticamos cuando nosotros tambien estamos haciendo mal y no somos capaces de reconocerlo.
4. Explica en tus propias palabras cómo el ciego (en la lectura de Juan 9) va "caminando" (avanza, conforme se desarrolla la historia) progresivamente hacia una fe completa, hacia una declaración FIRME; y, al revés, cómo la sinagoga (que era el lugar donde se reúnen los judíos Fariseos)  se va endureciendo.
Que primero el ciego no genia tanta confianza de recobrar la vista o de ver ya que no conocia a Jesus ni de sus milagros luego que puede ver su fe no esta tan consolidada ya que no sabe por que paso eso o como jesus lo hizo pero mientras lo van interrogando y Jesus esta ahi el empieza a concretar su fe hasta que al final queda realmente convencido y a tener fe.
5. Escribe cómo términa la historia en los versículos 39-40 del capítulo 9. Y anota tu opinión al respecto (¿qué te parece ese final?)
Termina en que Jesus les da una enseñanza a los fariseos de que ellos estan ciegos y que Jesus ha venido a darle vista a lso ciegos y a quitarsela a los que la tienen. Me parece una forma muy interesante de hacernos ver nuestros errores en ese caso al de los fariseos ya que creian que lo sabian todo y no reconocian sus faltas
6. Comparar con otros pasajes del evangelio en que se trata de la luz y las tinieblas (Juan 3: 19-21; 12, y 35-36; Juan 12: 46).
19 Y así es como Dios juzga: yo he venido al mundo, y soy la luz que brilla en la oscuridad, pero como la gente hacía lo malo prefirió más la oscuridad que la luz. 20 Todos los que hacen lo malo odian la luz, y no se acercan a ella, para que no se descubra lo que están haciendo. 21 Pero los que prefieren la verdad sí se acercan a la luz, pues quieren que los demás sepan que obedecen todos los mandamientos de Dios.
—Yo estaré con ustedes poco tiempo. Crean en mí mientras aún estoy aquí. Creer en mí significa caminar mientras todavía hay luz, para no ser sorprendido por la noche, porque el que camina en la oscuridad no sabe por dónde va.
Comparación: 
En ambos pasajes Jesús habla de la luz y la oscuridad , que casi siempre la luz significa algo bueno las cosas buenas pasan cuando hay luz y en la oscuridad la mayoría de veces pasan cosas malas o las personas hacen cosas malas en la oscuridad 


TAREA:
¿Con que personajes de la historia me identifico y por que?
Yo me identifico con el ciego por que el tuvo reafirmo su fe y siempre defendió a Jesús y creo que mientras mas lo defendía su fe iba incrementando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario