jueves, 2 de junio de 2011

Influencia de coyuntura nacional e internacional en etapas de la vida de las primeras comunidades cristianas

. El movimiento de la Buena Nueva del Reino fue iniciado por Jesús en Galilea y continuado por sus discípulos . El incidente provocado por Calígula en el 39 y la persecución promovida por Herodes Agripa hacia el 42, hicieron crecer el nacionalismo antirromano y llevaron a los judíos más abiertos a salir de Palestina y anunciar la Buena Nueva fuera de su pueblo. Esto significo el fin de la primera etapa.expansión  de la Buena Nueva en el mundo grecorromano treinta años o menos, el Evangelio alcanzó prácticamente a todos los grandes centros del imperio. La persecución creciente de los judíos por parte del imperio, la persecución de Nerón contra los cristianos en el 65y el levantamiento de los judíos de Palestina, con la destrucción de Jerusalénmarcaron el fin de esta segunda etapa y obligaron a las comunidades a un nuevo comportamiento.
Ella ayuda a entender los cambios que suceden en el mundo y en las iglesias. Por falta de análisis de la coyuntura ya se cometieron muchos errores, y todavía se cometen.
Primera etapa: de los años 30 al 40
El anuncio de la Buena Nueva del Reino entre los judíos
Movimiento de Jesús
comenzó en el día de Pentecostésla Buena Nueva en las sinagogas de Galilea después de la prisión de Juan Bautista
termina con la crisis provocada por la política del Emperador Calígula (37-41) y por la persecución de los cristianos por parte del “rey” Herodes Agripa
Los acontecimientos
Probablemente la iglesia se fundo en el día de Pentecostés ,  en Jerusalén .Las primeras iglesias, antes y después de la muerte de Jesús, estaban siendo organizadas por misioneros y misioneras .Después de la muerte de Jesús, la Buena Nueva es decir la palabra de Dios se concentró más en manifestar  la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús , esto  revela las  tensiones y conflictos que surgian a lo largo de la historia, la coyuntura interna y externa acentuó estas tendencias.
El cambio de la coyuntura
La coyuntura política en Palestina cambió radicalmente cuando Calígula impuso el culto al Emperador el lo cual desencadenó la revolución de los Macabeos Gracias a la intervención del propio Petronio y de Herodes Agripa, nieto de Herodes El Grande, la ejecución del decreto fue dejándose de lado. Al final, el asesinato de Calígula en el 41 suspendió la amenaza
Agripa recibió su territorio con el título de “Rey de Galilea”. Después del asesinato de Calígula, el mismo Agripa contribuyó para que Claudio fuese proclamado el nuevo emperador . Queriendo ser fiel a la política romana, Herodes Agripa intentaba reprimir cualquier movimiento de rebelión. Este es, probablemente, el motivo por el cual empezó a perseguir a las comunidades cristianas Herodes Agripa en el  Roma intervino, cambió el régimen, y toda la Palestina pasó a ser una provincia romana, gobernada directamente por un procurador con residencia en Cesarea Marítima.
 La influencia de la coyuntura sobre la vida 
de las comunidades cristianas
Todos estos hechos, desde el decreto de Calígula en el 39 hasta el cambio de régimen ocurrido en el 44 después de la muerte de Herodes Agripa, dejaron profundas marcas en el pueblo judío ! Esta nueva amenaza reavivó el sentimiento antirromano,promovio la desconfianza para con los extranjeros, hizo que , aumenten las diferencias internas entre los propios judíos.La nueva coyuntura repercutió en las comunidades cristianas, cuyos miembros eran todos judíos, y dificultaba la convivencia entre ellos . Este grupo, más unido a Santiago y a los “hermanos de Jesús”, sigue la tendencia general del pueblo judío y comienza a evitar el contacto con los extranjeros En otras palabras, la crisis provocada por el cambio de coyuntura favoreció la misión fuera de Palestina.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario