1. Elabora un breve comentario anotando tus sentimientos sobre lo leído (proximadamente 5 renglones).
Que primero los primeros cristianos estaban o predicaban junto con los judíos ya que los judíos pensaban que compartían la misma fe judía.Y los judíos al ver que los cristianos se independizaron no lo tomaron muy bien. Yo pienso que estuvo bien que se independizaran ya que empezaron a predicar en muchos mas lugares y nacieron muchos misioneros de ahí y luego ya se hizo habito el predicar las buenas nuevas en todas partes era como algo cotidiano y eso estuvo bien porque las personas iban conociendo día a día a Dios.
2. Explica en tus palabras cómo es que los cristianos, siendo parte de la religión judía, pasan ser independientes (¿Esto les genera algunas dificultades?). Mínimo 7 renglones.
Fue una dolorosa transición ya que era difícil de discernir en que circunstancia cual era la voluntad de Dios ,en un principio solo les llamaron "los del camino" porque andaban con Jesús. Pero es en la ciudad de Antioquía donde por primera vez se les llama cristianos. Tuvieron que pasar de una conciencia de pertenecer al único pueblo elegido, privilegiado por Dios entre todos los pueblos, hacia la seguridad de que "en Cristo todos los pueblos fueron fundidos en un único pueblo" . Pablo uno de los predicadores iba de pueblo en pueblo predicando y aveces en los pueblos ya lo esperaban y de ahí se formaron pequeñas organizaciones para llevar las buenas nuevas hacia otros lugares. . Innumerables cristianos y cristianas, jóvenes y viejos, padres y madres de familia, que anunciaban la Buena Nueva por medio de su vida ellos también contribuían mas con que todos conozcan las enseñanzas.
Primero estaban un poco confundidos por las creencias de los judíos ya que tenían un concepto distinto de como Dios protegía su pueblo pero cuando se separaron y se independizaron comenzaron a predicar y a hacerlo parte de su vida diaria como algo cotidiana y eso significo que ya estaban convencidos de su identidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario